sábado, 15 de octubre de 2011

Tema Libre"Plan B"


   


        








































Estos jóvenes puertorriqueños conocidos como Chencho y Maldy comenzaron su carrera en el año 2000. PLAN B fue el título de la canción que les dio a conocer y tanto fue el éxito de este tema que decidieron adoptar este nombre como el oficial del dúo. Su primera producción, "El Mundo de PLAN B ", logro vender mas de 50 mil copias, logrando obtener su primer disco de oro y posicionándose en el género como una oferta fuerte para sus colegas. De ahí en adelante logran impulsar una fórmula musical diferente, jocosa, con un sonido distinto y un estilo original, logrando mantenerse entre los favoritos del publico hasta el prese.El dúo abrió las puertas para trabajar en mercados internacionales tales como Colombia, Nicaragua, México, Estados Unidos, República Dominicana y Europa , lo que les ha llevado a ganar cada día mayor cantidad de fanáticos. También cabe destacar que productores reconocidos en el genero urbano como Luny Tunes, Nelly, Dj Blass, Playero, son algunos de los que han colaborado a través de su exitosa carrera. PLAN B ha mantenido el enfoque en trabajar “la calle” como objetivo principal; los barrios,escuelas,discotecas y su publico cibernetico son los que hacen que el dúo prevalezca como uno de los mas aclamados del genero en la actualidad . Tan es así que recientemente unen sus fuerzas con la compañía mas sólida del genero urbano, Pina Records , para lograr posicionarse a otro nivel. Como antesala a su tan esperada nueva producción , lanzaron al mercado el súper éxito HOOKA junto a Don Omar y actualmente el versátil dúo se prepara para lanzar al mercado este próximo 20 de julio , su mas reciente producción discográfica , “HOUSE OF PLEASURE” , un producto que marcara precedentes bajo la dirección de Raphy Pina, joven empresario reconocido mundialmente por su exitosos proyectos. Chencho,Maldy y Haze ,creadores del éxito “SI NO LE CONTESTO” , tema de promoción, auguran una nueva historia en la música urbana. “HOUSE OF PLEASURE” que cuenta con colaboraciones de RKM & Ken-y, Tito El Bambino , De La Ghetto , y J-King & Maximan, estará disponible en formato Cd/Digital y Móvil, y será un placer para los fanáticos poder coleccionarlo.
    










Nacieron Guayama Puerto Rico, chenchocuenta con 21 años y maldy cuenta 23 años, tanto 


parecido entre ellos y entre su nombre no es casualidad es que estos dos jovenes son 


primos hermanos. Entraron al genero hace 4 años,comensaron como el duo chencho y 


maldy formaron parte del corillo de reggaeton sex saliendo en todas las produciones hasta 


que sacaron la cancion plan b (plan beyako) que decia mas o menos asi "plan b q es plan b 


maldy se la clava y yo tambien la chica esta beyaka y con los dos a la vez" (con guelo star) 


y a todos los concierto que llegaban les gritaban plan b como el titulo de la cancion y ya 


adoptaron el apodo. Chencho padre de Jenniachell, de dos años de edad dice que empezo


 con contenido estremadamente sexual en sus canciones debido a que hay estaba el dinero 


y no se hiba a morir de hambre...el duo que desde el principio estuvo de la mano de dj 


blass incluso casi todos sus primeros exitos fueron con ritmos de dj blass, como olvidar 


aquella cancion que decia "no me vas a achacar ese hijo" en dj blass en sandunguero 1 pero


 todo lo que empieza bien se acaba y se dijo por hay que dj blass les tiro un trambo a los 


muchachos de plan b a los que esto ya no quieren volver a trabajar con el, a lo chencho en


 el cd de los matadores le dijo "crea fama y acusteate a dormir pa que tu vea como los 


chamaquitos se quedan con el canto". Pero estos raperos han participado en muchas 


produccionesde las cuales muchas de las canciones que han pegado son: ''Amiga'', ''Tu 


Sabes'', ''En la casa blanca'', ''No puedo estar sin sexo'', ''Toda la noche chipotezingo'', 


''Guatagata'', ''Chica Ven'', ''Buscando calor'', ''No quiero grilletes'', ''Sube Pa'L V.I.P.'', 


''Perriandote'', ''Mi chica MVP''...Entre Muchos exitos. En el 2002 se les cumple su sueño de 


sacar su primer cd llamado "El mundo de plan b los q la montan", producido por genio 


records, Sello que tambien los ha apollado desde el principio De Su Carrera, del cd de plan


 b se pegaron todas las canciones pero de las mas que sonaron fueron: ''yo la tuve'' que fue 


un featuring con great kilo, ''mensionando tu nombre'', ''no voy a esperar por ti'' , ''me la 


explota'' (Featuring Daddy Yankee), ''La Danza Beyaka'', y ''Tumba Ese Guille'' (Featuring 


Shaka & Benny).


No Cabe Duda que Chencho y Maldy son de los favoritos del publico tanto en puerto rico 


como internacionalmente y es que cada vez son mas aclamados por como la montan en la 


tarima y por lo humildones que son los chamacos de Guayama. Ahora son los consentidos de


 BLIN BLIN MUSIC, a los que apodan ''los nenes de blinblin'' y estan preparando su segunda 


producion que se llevara por titulo ''los nenes de blin blin, bien relax'', ya que segun ellos el


 estilo con que vienen en este cd es un estilo mas maduro.. que el del disco anterior.










   

¿Que es internet?





Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se benInternet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
eficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.
En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.

Tecnologia de la informacion y comunicacion

Archivo:Barcelona Torre de Collserola.jpg

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informáticainternet y telecomunicaciones.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)1
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como un concepto dinámico.2 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante, hoy no se pondrían en una lista de TICs y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

lunes, 10 de octubre de 2011

Hardware y Software

  • Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.







  • Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor.







  • La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.
  • Historia de Las computadoras

    Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan almacenados, y es mediante dichas posiciones que este y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado .

    Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.

    La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
    Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas.
    El mundo no estaba listo, y no lo estaría por cien años más.
    En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.